• País
  • Internacionales
  • Deporte
  • Salud
  • Tech
  • Curiosidades
Correo la Verdad
Menu
  • País
  • Internacionales
  • Deporte
  • Salud
  • Tech
  • Curiosidades
 › Internacionales › Macron salva su gobierno al superar in extremis las mociones de censura

Macron salva su gobierno al superar in extremis las mociones de censura

news

La Asamblea Nacional (AN), primera cámara del Parlamento francés, rechazó la tarde del lunes las dos mociones de censura presentadas contra el gobierno de Emmanuel Macron , que “solo” consiguieron 278 y 94 votos a favor, 9 y 193 votos menos de los necesarios para provocar la caída del gobierno. La Francia Insumisa (LFI), extrema izquierda, el PS, el PCF y los Ecologistas decidieron el sábado unir su moción de censura propia a otra moción presentada por el grupo LIOT (Libertades, Independientes, Ultramar y Territorios), para dar más fuerza a una moción única, común. Esa fue la primera moción rechazada: solo consiguió 278 votos, 9 menos de los necesarios. La segunda moción de censura, presentada por Agrupación Nacional (AN, extrema derecha), el partido de Marine Le Pen, solo consiguió 94 votos, 193 menos de los necesarios Esa oposición parlamentaria, de la extrema izquierda a la extrema derecha, suma, en total, 260 escaños. Para ganar, cualquier moción de censura necesitaba 287 votos a favor, en una AN de 577 escaños. Solo consiguieron 278 y 94 votos, 9 y 193 votos menos de los necesarios. El gobierno de Macron se salva por “los pelos”. El presidente no tiene mayoría absoluta. Tampoco existe mayoría en la oposición La oposición conservadora de Los Republicanos (LR, derecha tradicional), tiene 61 escaños. Ante el voto de censura, ese grupo parlamentario se dividió gravemente, aunque terminó favoreciendo a Macron, evitando la censura. Una veintena de diputados conservadores habrían votado la censura. La derecha tradicional vive una grave de crisis de identidad, oscilando entre Macron y Marine Le Pen, sin definirse completamente. Noticia Relacionada estandar No El 74% de los franceses quieren la dimisión del Gobierno de Macron Juan Pedro Quiñonero Según un sondeo, la «cólera» de los franceses contra ha crecido un 40% en los últimos dos meses ‘Renacimiento’, el partido de Macron, tiene 165 escaños. Con sus aliados centristas, divididos en dos grupos, suman, en total, 245 escaños. Podrá seguir gobernando, con muchos e inflamables problemas. También ellos están divididos. El rechazo de las mociones de censura confirmó un paisaje político y una realidad social muy difíciles de gobernar, imprevisible. Un 74 % de los franceses deseaban que Macron fuese censurado. Otro 70 % de franceses tienen mala o muy mala opinión de su presidente. Pero no hay mayoría parlamentaria para votar la censura ni para presentarse como alternativa. El presidente y su gobierno corren el riesgo de bloqueo, parálisis e inmovilismo. El presidente tiene una mayoría relativa de 245 escaños. Pero la crisis ha abierto crisis graves, en el gobierno, en el partido presidencial, entre los aliados y entre la oposición conservadora. Se trata de un paisaje político muy fragmentado, sin precedentes en la historia de la V República. Es necesario remontarse a las grandes crisis de la IV República para encontrar una Francia tan dividida en todos los terrenos de la vida social, cultural y política. El rechazo parlamentario a las mociones de censura corre el riesgo de prolongar la crisis de fondo. Recurso ante el Constitucional La oposición parlamentaria proyecta un recurso ante el Tribunal Constitucional y propone convocar un r eferéndum de iniciativa popular. Iniciativas que pueden retrasar la entrada en vigor de la reforma de las pensiones aprobada con un decretazo explosivo. Los sindicatos, por su parte, han convocado una nueva jornada de huelga y manifestaciones el próximo jueves. La mayor o menor movilización será un indicador preciso para saber como evoluciona la crisis de fondo. La huelga en las refinerías atiza el fantasma de la penuria de combustibles en las gasolineras. En París, la huelgas de barrenderos y servicios de limpieza agrava un melancólico y mal oliente paisaje de crisis nacional. Una gran mayoría de franceses espera que el jefe del Estado termine dirigiéndose a la Nación con un discurso solemne. El silencio presidencial agrava la incertidumbre y la tensión. A los pocos minutos de conocerse el rechazo de las mociones de censuras comenzaron a estallar llamaradas de protestas “espontáneas”, en París y bastantes ciudades de provincias. El ministerio del Interior había previsto una noche de protestas y tensión. Los alrededores de los Campos Elíseos y la Plaza de la Concordia, donde fue guillotinado Luis XVI, en 1793, fueron acordonadas con una presencia impresionante de fuerzas anti disturbios. Una hora corta después del rechazo de las mociones de censura, en esa misma plaza aparecieron manifestantes con pancartas que decían: “Luis XVI fue guillotinado. Macron, la batalla no ha terminado”. En el barrio “radical chic” de Saint-Germain-des-Prés, a dos pasos de la tienda de lujo de Ralph Lauren, había pancartas que decían: “Macron, asesino”. Ante la explanada de los Inválidos, donde está enterrado Napoleón, varios millares de manifestantes organizaron un rosario de mitines improvisados, pidiendo la dimisión del gobierno. Esa violencia verbal es un reflejo elíptico pero “pedagógico” de una tensión profunda que tiene muchos flecos. El ministerio del Interior y los portavoces sindicales coincidían la tarde – noche del lunes con el mismo análisis: “Corremos el riesgo de una radicalización de las protestas callejeras”.
Source: abc internacional

 Entrada anterior

Maduro abre una purga en el régimen por la desaparición de más de 3.000 millones de dólares de Petróleos de Venezuela

― 20 marzo, 2023

Entrada siguiente 

¿Cuál es el bosque más antiguo de España?

― 20 marzo, 2023

Artículos relacionados

news ― 5 junio, 2023 | No Comment

José Altuve: El gran problema que los Astros de Houston necesitan resolver en su regreso

Los Astros de Houston no han tenido un buen arranque de campaña en esta temporada. Con récord de 16 victorias

news ― 5 junio, 2023 | No Comment

NBA: ¿Dónde y cuándo se juega el tercer partido de las finales?

news ― 4 junio, 2023 | No Comment

Un simulacro militar provoca un gran estruendo en Washington DC y lo confunden con un terremoto

news ― 4 junio, 2023 | No Comment

290 días secuestrado en la 'Caja': «Me daba más miedo que me mutilaran a que me mataran»

news ― 4 junio, 2023 | No Comment

NBA: ¿Cuáles son las claves del Miami Heat para el juego 2 de las finales?

news ― 4 junio, 2023 | No Comment

El nuevo Topolino hará que los jóvenes vuelvan a enamorarse de los coches

news ― 4 junio, 2023 | No Comment

NBA: Estas son las claves de los Nuggets para el juego 2 ante Miami Heat

news ― 4 junio, 2023 | No Comment

¿Cuál fue el invento más importante de Albert Einstein?

Deja una respuesta Cancelar respuesta

No te puedes perder

José Altuve: El gran problema que los Astros de Houston necesitan resolver en su regreso
NBA: ¿Dónde y cuándo se juega el tercer partido de las finales?
Un simulacro militar provoca un gran estruendo en Washington DC y lo confunden con un terremoto
290 días secuestrado en la 'Caja': «Me daba más miedo que me mutilaran a que me mataran»
NBA: ¿Cuáles son las claves del Miami Heat para el juego 2 de las finales?
El nuevo Topolino hará que los jóvenes vuelvan a enamorarse de los coches
NBA: Estas son las claves de los Nuggets para el juego 2 ante Miami Heat
¿Cuál fue el invento más importante de Albert Einstein?
Sostiene McCarthy
La decisión de matar: la trastienda política de la masacre de Tiananmen

Esto es lo último

  • José Altuve: El gran problema que los Astros de Houston necesitan resolver en su regreso
  • NBA: ¿Dónde y cuándo se juega el tercer partido de las finales?
  • Un simulacro militar provoca un gran estruendo en Washington DC y lo confunden con un terremoto
  • 290 días secuestrado en la 'Caja': «Me daba más miedo que me mutilaran a que me mataran»
  • NBA: ¿Cuáles son las claves del Miami Heat para el juego 2 de las finales?
  • El nuevo Topolino hará que los jóvenes vuelvan a enamorarse de los coches
  • NBA: Estas son las claves de los Nuggets para el juego 2 ante Miami Heat
  • ¿Cuál fue el invento más importante de Albert Einstein?
  • Sostiene McCarthy
  • La decisión de matar: la trastienda política de la masacre de Tiananmen

Internacionales

Un simulacro militar provoca un gran estruendo en Washington DC y lo confunden con un terremoto
290 días secuestrado en la 'Caja': «Me daba más miedo que me mutilaran a que me mataran»
Sostiene McCarthy
La decisión de matar: la trastienda política de la masacre de Tiananmen
Dos exempleadas francesas de la embajada libanesa denuncian a su jefe por violación y agresión sexual
El presidente de Ecuador confirma que no se presentará a las elecciones del 20 de agosto
Correo La Verd@d