• País
  • Internacionales
  • Deporte
  • Salud
  • Tech
  • Curiosidades
Correo la Verdad
Menu
  • País
  • Internacionales
  • Deporte
  • Salud
  • Tech
  • Curiosidades
 › Internacionales › Prueba de fuerza del sindicalismo argentino en apoyo del candidato oficialista Massa

Prueba de fuerza del sindicalismo argentino en apoyo del candidato oficialista Massa

news

Este viernes, en una calurosa tarde primaveral en Buenos Aires, los sindicatos más importantes de Argentina se dieron cita en el Congreso de la Nación para celebrar un alivio impositivo aprobado por ley y dar apoyo al aspirante a la Casa Rosada por el oficialismo, el actual ministro de Economía, Sergio Massa . Del acto multitudinario participaron tanto la Confederación General de los Trabajadores (CGT) como la Central de Trabajadores Argentinos (CTA). La movilización se realizó 48 horas antes del primer debate presidencial , que tendrá lugar este domingo y promete ser aguerrido, a juzgar por el ánimo social en las semanas previas a los comicios del 22 de octubre. Si bien la convocatoria indicaba que la movilización comenzaba a las 14:00 horas, desde las 11:00 comenzaron a llegar los manifestantes al Congreso y ya se hacían sentir los primeros tambores. Pasado el mediodía, la Policía había cortado algunas calles. Aparte de celebrar la aprobación de la reforma de la ley del Impuesto a las Ganancias, que busca traer alivio en plena crisis económica –y es también una jugada estratégica de Massa en la carrera electoral-, los manifestantes explicaron que también se movilizaron en defensa de la democracia. Uno de los asistentes a la marcha fue Juan José Mignolet quien, en declaraciones a ABC, aseguró que la modificación de este impuesto «es algo que Macri prometió y no hizo». Y se mostró optimista: «Le tengo fe a Massa». Noticia Relacionada estandar Si La crisis empuja a Argentina al precipicio del estallido social Guadalupe Piñeiro Michel Asaltos a comercios, una inflación desbocada (supera el 113% anual) y la crispación política tensionan las calles Milei, un «riesgo para la democracia» Además de dar apoyo a Massa, la movilización tuvo como objetivo mostrar una clara unidad para hacer frente al candidato del partido La Libertad Avanza, Javier Milei . Varios de los asistentes expresaron temor de que el candidato –quien, peses a ser diputado, se ausentó a casi el 50% de las votaciones en los primeros meses del año- no respete el congreso ni las leyes. El clima en Argentina está radicalizado y en los últimos días han aparecido pintadas en una universidad que reivindicaban al dictador Jorge Videla. «Estamos preocupados por el avance de la ultraderecha tanto en Argentina como en la región», dijo a ABC Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital y secretario adjunto de CTA nacional. Y agregó que «hay un riesgo para la democracia tal como la conocemos hoy». «Es un momento en el que hay que recomendar derechos», aseguró en diálogo con ABC Hugo Yasky, secretario general de la CTA. Y consideró que «Milei constituye la posibilidad de un brutal salto había atrás y una regresión en todos los aspectos. No solamente por sus extravagantes anuncios de que va a dinamitar el Banco Central y dolarizar la economía, sino que además todo eso se puede traducir en un profundo conflicto social en Argentina. Su candidata a vicepresidenta reivindica el terrorismo de Estado». La «grieta» en los sindicatos Otra de las razones de la necesidad de los sindicatos de mostrar unidad es el reciente acercamiento Milei a una parte del sindicalismo representada en la figura del sindicalista Luis Barrionuevo, titular de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos. «Es un momento en el que hay que recomendar derechos», aseguró en diálogo con ABC Hugo Yasky, secretario general de la CTA Pese a que algunos argentinos viven con mucho temor la posibilidad de la llegada a la Casa Rosada de un candidato que se muestra abiertamente a favor de la venta de órganos, la libre venta de armas y el cierre de organismos de ciencia y educación, todavía hay una gran parte de ellos que busca dar resistencia. Es el caso de Marisol Laslo, de la Federación Argentina de Luz y Fuerza de Misiones, quien asistió este viernes al Congreso Nacional y, consultada por la posibilidad de que el candidato que venció en las primarias llegue a la presidencia, no dudó un segundo: «No va a poder con nosotros».
Source: abc internacional

 Entrada anterior

Vuelve el miedo al inmigrante en Italia, mientras Meloni bloquea el Pacto sobre Migración

― 29 septiembre, 2023

Entrada siguiente 

Descubren una nueva especie de dinosaurio acorazado

― 30 septiembre, 2023

Artículos relacionados

news ― 3 diciembre, 2023 | No Comment

Israel intensifica unos bombardeos que anuncian la invasión terrestre del sur de Gaza

Israel repite en el sur de Gaza la estrategia empleada en las primeras semanas de guerra en la zona norte

news ― 3 diciembre, 2023 | No Comment

Las películas navideñas más taquilleras de la historia

news ― 3 diciembre, 2023 | No Comment

Ucrania abrirá este lunes el paso a los camiones para desbloquear la frontera polaca

news ― 3 diciembre, 2023 | No Comment

Cómo desafiar la aritmética: casos en los que uno más uno no equivale a dos

news ― 2 diciembre, 2023 | No Comment

La noche iraquí

news ― 2 diciembre, 2023 | No Comment

Samuel García tiene que renunciar 'in extremis' a la carrera por la Presidencia de México

news ― 2 diciembre, 2023 | No Comment

Thomas Henry Huxley, 'el Bulldog de Darwin', un científico adelantado a su tiempo

news ― 1 diciembre, 2023 | No Comment

Biden guarda silencio ante el incumplimiento de Maduro

Deja una respuesta Cancelar respuesta

No te puedes perder

Israel intensifica unos bombardeos que anuncian la invasión terrestre del sur de Gaza
Las películas navideñas más taquilleras de la historia
Ucrania abrirá este lunes el paso a los camiones para desbloquear la frontera polaca
Cómo desafiar la aritmética: casos en los que uno más uno no equivale a dos
La noche iraquí
Samuel García tiene que renunciar 'in extremis' a la carrera por la Presidencia de México
Thomas Henry Huxley, 'el Bulldog de Darwin', un científico adelantado a su tiempo
Biden guarda silencio ante el incumplimiento de Maduro
El Sol es más pequeño de lo que pensábamos
El régimen cubano negocia la compra de misiles a Bielorrusia

Esto es lo último

  • Israel intensifica unos bombardeos que anuncian la invasión terrestre del sur de Gaza
  • Las películas navideñas más taquilleras de la historia
  • Ucrania abrirá este lunes el paso a los camiones para desbloquear la frontera polaca
  • Cómo desafiar la aritmética: casos en los que uno más uno no equivale a dos
  • La noche iraquí
  • Samuel García tiene que renunciar 'in extremis' a la carrera por la Presidencia de México
  • Thomas Henry Huxley, 'el Bulldog de Darwin', un científico adelantado a su tiempo
  • Biden guarda silencio ante el incumplimiento de Maduro
  • El Sol es más pequeño de lo que pensábamos
  • El régimen cubano negocia la compra de misiles a Bielorrusia

Internacionales

Israel intensifica unos bombardeos que anuncian la invasión terrestre del sur de Gaza
Ucrania abrirá este lunes el paso a los camiones para desbloquear la frontera polaca
La noche iraquí
Samuel García tiene que renunciar 'in extremis' a la carrera por la Presidencia de México
Biden guarda silencio ante el incumplimiento de Maduro
El régimen cubano negocia la compra de misiles a Bielorrusia
Correo La Verd@d