• País
  • Internacionales
  • Deporte
  • Salud
  • Tech
  • Curiosidades
Correo la Verdad
Menu
  • País
  • Internacionales
  • Deporte
  • Salud
  • Tech
  • Curiosidades
 › Internacionales › Lampedusa, retrato del fracaso del acuerdo entre Italia y Túnez

Lampedusa, retrato del fracaso del acuerdo entre Italia y Túnez

news

La primera ministra italiana Giorgia Meloni firmó a mediados de julio un acuerdo con Túnez para frenar la salida de inmigrantes hacia Italia, pero el resultado ha sido un fracaso. Después de asegurar al inicio de su mandato que el problema de la inmigración con el bloqueo naval y con duros castigos a los traficantes, el Gobierno Meloni comprobó que los desembarcos en las costas italianas seguían aumentando (126.000 las llegadas desde el inicio de año hasta el jueves), por lo que cambió de política migratoria. Giorgia Meloni se jugó todo en el acuerdo con Túnez, con la esperanza de frenar las salidas. Acompañada por la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, firmaron con el presidente Kais Saied un acuerdo de ayuda a Túnez, en gravísima situación socioeconómica, al borde de la bancarrota. Le concedieron 255 millones de euros de ayuda económica, a cambio de un freno a los flujos migratorios y el compromiso de Italia y Bruselas de facilitar el acuerdo de casi 2.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. El FMI exige reformas y respeto de los derechos humanos en Túnez, a lo que el presidente Saied hace oídos sordos. En definitiva, el acuerdo de Italia con Túnez nunca despegó. Lo demuestra el hecho de que tras la firma del acuerdo en julio, en solo dos meses llegaron más de 31.000 inmigrantes a Italia procedentes de Túnez. El Gobierno Meloni ve incluso una mano detrás de los traficantes tunecinos que han aumentado de forma extraordinaria los desembarcos en Italia, particularmente en Lampedusa, en los últimos días. Naves nodrizas lanzan simultáneamente pequeños botes con inmigrantes apiñados en dirección a Lampedusa, isla que se encuentra a tan solo 200 kilómetros de Túnez. Mientras, la guardia costera tunecina ha permanecido de brazos cruzados sin interceptarlos. Noticia Relacionada estandar No Alemania suspende la acogida de solicitantes de asilo procedentes de Italia Rosalía Sánchez De las 12.400 solicitudes de devolución presentadas por Berlín entre enero y agosto de este año, solamente diez han sido atendidas por Roma Un acto de guerra Los medios italianos destacan que es difícil creer que las 112 pequeñas embarcaciones con más de 5.000 inmigrantes que desembarcaron en Lampedusa el martes partieron todas juntas por casualidad cuando el tiempo mejoró. A este respecto, el vicepresidente del Gobierno, Matteo Salvini, explicó: «Cuando llegan 120 naves de inmigrantes en un día no se trata de un episodio espontáneo, sino de un acto de guerra . Para la sociedad italiana esto es el colapso, no es sólo un problema de Lampedusa». Salvini ha subrayado que de este asunto se ocupan ya los servicios de Inteligencia y habrá una respuesta del Gobierno: « Europa murió en Lampedusa . Creo que detrás de los desembarcos hay un sistema criminal organizado al que está respondiendo con todos los medios disponibles. Hablaremos de ello en el Gobierno, tengo mis ideas y propuestas operativas; también los servicios de inteligencia trabajan en ello». El aumento incesante de los desembarcos está creando ya tensión en el seno del Gobierno. Las declaraciones del vicepresidente Matteo Salvini reflejan claramente que propicia un cambio de marcha, por considerar que la línea diplomática que inició Giorgia Meloni para resolver el problema «no está funcionado». Así lo ha expresado el vicesecretario de la Liga, Andrea Crippa, quien ha pedido una «actitud más decidida del Gobierno», considerando que « Europa no nos ayuda ». «Tenemos que volver a poner en práctica las medidas de Salvini cuando era ministro del Interior. Demostró que los problemas se pueden resolver con actitudes más rígidas», destacó el vicesecretario de la Liga, hundiendo así la línea diplomática de Giorgia Meloni. El aumento incesante de los desembarcos está creando ya tensión en el seno del Gobierno La preocupación en el Gobierno es notable porque son presimistas previsiones del último informe de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex): «En las próximas semanas, los desembarcos en Italia desde Libia y Túnez podrían aumentar, los traficantes de seres humanos compiten entre sí y bajan los precios para hacer la travesía del Mediterráneo y llegas a las costas italianas».
Source: abc internacional

 Entrada anterior

Los paisajes más bonitos de México

― 14 septiembre, 2023

Entrada siguiente 

El Tribunal Supremo de Brasil condena a 17 años de prisión al primer acusado por la asonada bolsonarista

― 14 septiembre, 2023

Artículos relacionados

news ― 1 octubre, 2023 | No Comment

Podcast | La Lupa de ABC: La infatigable lucha del español encarcelado desde hace un año en Irán

En este podcast os vamos a contar un viaje, un viaje a pie lleno de casualidades y pequeñas coincidencias que

news ― 1 octubre, 2023 | No Comment

Manifestación por la libertad del español encarcelado en Irán: «Esto le puede pasar a cualquiera»

news ― 1 octubre, 2023 | No Comment

Cómo ha mejorado el SUV más capaz y reconocido del mundo

news ― 1 octubre, 2023 | No Comment

Octubre, el mes de las frutas y verduras más otoñales

news ― 30 septiembre, 2023 | No Comment

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba una ley que aplaza 45 días el cierre del Gobierno

news ― 30 septiembre, 2023 | No Comment

«Estamos en una emergencia educativa»: los padres se rebelan en México ante unos libros de primaria con fallos

news ― 30 septiembre, 2023 | No Comment

Descubren una nueva especie de dinosaurio acorazado

news ― 29 septiembre, 2023 | No Comment

Prueba de fuerza del sindicalismo argentino en apoyo del candidato oficialista Massa

Deja una respuesta Cancelar respuesta

No te puedes perder

Podcast | La Lupa de ABC: La infatigable lucha del español encarcelado desde hace un año en Irán
Manifestación por la libertad del español encarcelado en Irán: «Esto le puede pasar a cualquiera»
Cómo ha mejorado el SUV más capaz y reconocido del mundo
Octubre, el mes de las frutas y verduras más otoñales
La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba una ley que aplaza 45 días el cierre del Gobierno
«Estamos en una emergencia educativa»: los padres se rebelan en México ante unos libros de primaria con fallos
Descubren una nueva especie de dinosaurio acorazado
Prueba de fuerza del sindicalismo argentino en apoyo del candidato oficialista Massa
Vuelve el miedo al inmigrante en Italia, mientras Meloni bloquea el Pacto sobre Migración
'My Ami Play', para comunicarte y escuchar tu coche

Esto es lo último

  • Podcast | La Lupa de ABC: La infatigable lucha del español encarcelado desde hace un año en Irán
  • Manifestación por la libertad del español encarcelado en Irán: «Esto le puede pasar a cualquiera»
  • Cómo ha mejorado el SUV más capaz y reconocido del mundo
  • Octubre, el mes de las frutas y verduras más otoñales
  • La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba una ley que aplaza 45 días el cierre del Gobierno
  • «Estamos en una emergencia educativa»: los padres se rebelan en México ante unos libros de primaria con fallos
  • Descubren una nueva especie de dinosaurio acorazado
  • Prueba de fuerza del sindicalismo argentino en apoyo del candidato oficialista Massa
  • Vuelve el miedo al inmigrante en Italia, mientras Meloni bloquea el Pacto sobre Migración
  • 'My Ami Play', para comunicarte y escuchar tu coche

Internacionales

Podcast | La Lupa de ABC: La infatigable lucha del español encarcelado desde hace un año en Irán
Manifestación por la libertad del español encarcelado en Irán: «Esto le puede pasar a cualquiera»
La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba una ley que aplaza 45 días el cierre del Gobierno
«Estamos en una emergencia educativa»: los padres se rebelan en México ante unos libros de primaria con fallos
Prueba de fuerza del sindicalismo argentino en apoyo del candidato oficialista Massa
Vuelve el miedo al inmigrante en Italia, mientras Meloni bloquea el Pacto sobre Migración
Correo La Verd@d