• País
  • Internacionales
  • Deporte
  • Salud
  • Tech
  • Curiosidades
Correo la Verdad
Menu
  • País
  • Internacionales
  • Deporte
  • Salud
  • Tech
  • Curiosidades
 › Internacionales › La mili de civiles ucranianos en Toledo para volver y luchar contra Rusia

La mili de civiles ucranianos en Toledo para volver y luchar contra Rusia

news

El Ministerio de Defensa español celebró este juves en Toledo una jornada de puertas abiertas para dar a conocer, sobre el terreno, la ‘Misión de Asistencia Militar de la UE en Apoyo a Ucrania’. La Academia de Infantería del Ejército de Tierra es el imponente escenario donde 64 reclutas ucranianos, sin experiencia militar previa, se preparan para incorporarse a unidades de combate en su país. Es la ‘mili’ ucraniana en Toledo… Entre esas paredes de la academia los nuevos soldados ucranianos viven y comparten experiencia militar. Se trata de una instrucción muy enfocada a ejercicios de tiro, recuperación de heridos, primeros auxilios, combate urbano, desminado, combate cuerpo a cuerpo, formación física… Eso es lo que se pudo observar este viernes. Todo ello en un plazo de cinco semanas, del 14 de noviembre al 17 de diciembre. «No hay otra salida que ganar la guerra», indicó el comandante ucraniano al frente del grupo de reclutas ucranianos. El programa contempla un horario de trabajo de 6 días y medio a la semana con jornadas de 10-12 horas. Preservar el anonimato Sin distintivos militares y con la cara cuasi tapada los reclutas se afanaron en cumplir con las órdenes encomendadas por los mandos. No se facilitó nombre alguno. Además, las fotografías que se revelen tienen la obligatoriedad de salir con las caras pixeladas. «Hay que proteger la identidad de estos nuevos soldados ucranianos», aclara una fuente militar a ABC. Estarán listos para combatir en la Navidad. «34 años de media de edad y con estudios superiores y básicos, procedentes de diversas zonas de Ucrania». Ese es el perfil del recluta ucraniano de Toledo. «Cada uno ha dejado a sus hijos, sus familiares, su padres en Ucrania. No importan las edades que tengan, vienen aquí a instruirse para poder defender su país cuanto antes. Están yendo a por todas», expresó el comandante ucraniano, quien estaba acompañado de un traductor. Esta de Toledo es la tercera instrucción del Ejército a soldados ucranianos en territorio español desde el inicio de la misión europea en España. Previamente, 21 militares se adiestraron en el manejo del obús 105/14 en el campo de maniobras ‘Álvarez de Sotomayor’ (cuartel de La Legión en Almería). España se ha comprometido a enviar una batería de dichos obuses, es decir, unas seis unidades. Además, otro grupo de 19 militares ucranianos recibió instrucción en noviembre en el manejo del sistema de misiles de defensa antiaérea Aspide que España donó al Ejército ucraniano. Este fue un entrenamiento dividido en dos partes: para operadores del sistema y otra para personal de mantenimiento (armeros, mecánicos y electrónicos). Por tanto, España con este «Toledo Training Command» se ha convertido en uno de los centros de adiestramiento de una misión que es supervisada por el comandante del Mando de Operaciones, teniente general Francisco Braco, quien explica que de este modo «se pretende coordinar las acciones que llevan a cabo las naciones europeas». No se cierra la puerta a que otras naciones europeas envíen instructores a Toledo para asesorar también a las fuerzas ucranianas. En el acto del viernes el teniente general Braco insistió en que las cartas incendiarias recibidas en instituciones militares como la base aérea de Torrejón o el propio Ministerio de Defensa, además de La Moncloa o la Embajada ucraniana, «no va a modificar nuestro compromiso con Ucrania: seguiremos haciendo lo que estamos haciendo». El mando militar español expresó un «comentario personal» sobre esta misión europea: «Estamos haciendo lo correcto». Tal y como informó la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la presentación oficial de la misión en el Ministerio hace tres semanas el objetivo de España es formar cerca de 400 militares ucranianos cada dos meses, con un marco temporal de dos años. El Cuartel General de la Capacidad Militar de Planificación y Ejecución de la Unión Europea coordina este adiestramiento que también se desarrolla en otros centros de Alemania o Polonia. Este tipo de misiones de adiestramiento no son ni mucho menos ajenas al Ejército español, que durante la última década se ha especializado en este cometido en países como Mali, Somalia, República Centroafricana o Irak en diversas facetas militares, aunque siempre con un enemigo asimétrico. Esta es la primera vez que se adiestra a un ejército para enfrentarse a fuerzas militares regulares de un país como Rusia. Visita de Robles a Odesa La acción comunicativa de este viernes del ministerio en Toledo coincide prácticamente en el tiempo con la primera visita de la ministra Robles a Ucrania. La titular de Defensa visitó el viernes Odesa donde mantuvo un encuentro con su homólogo ucraniano, Oleksii Réznikov. «Vamos a seguir apoyando, como lo hacen todos los países de la UE y OTAN, porque creemos que la causa de Ucrania es la causa justa, es la causa de la paz y la libertad», aseguró la ministra en rueda de prensa. Fuentes del ministerio informaron sobre el envío de más material militar español durante los últimos días al centro logístico de apoyo a Ucrania que se encuentra en Polonia: «España ha intensificado su apoyo mediante la donación del mayor paquete de material de defensa hasta la fecha. Concretamente esta última semana el Ministerio de Defensa ha hecho entrega de distinto armamento pesado, munición de largo alcance y antitanque. Un material defensivo esencial que ha sido complementado con la entrega de tres electrogeneradores y diverso material médico urgente, además de 30 palets y 7 contenedores con uniformes y equipamiento contra el frío».
Source: abc internacional

 Entrada anterior

El mastodonte: el titán de la sabana ibérica prehistórica

― 2 diciembre, 2022

Entrada siguiente 

Puñetazos en el Senado de Senegal por los presupuestos de 2023

― 2 diciembre, 2022

Artículos relacionados

news ― 2 febrero, 2023 | No Comment

Serie del Caribe: Cuba anunció su rotación para el primer tercio del torneo

Frederlin Castro El manager de los Agricultores de Granma, Carlos Martí, reveló previo al primer encuentro de Cuba en la

news ― 2 febrero, 2023 | No Comment

Serie del Caribe: Representante de México continúa su dominio ante el de República Dominicana

news ― 2 febrero, 2023 | No Comment

Putin afirma que tiene «con qué responder» a los tanques aliados

news ― 2 febrero, 2023 | No Comment

¿Y si pudiéramos fabricar comida con desechos plásticos?

news ― 2 febrero, 2023 | No Comment

El cineasta iraní Jafar Panahi, encarcelado desde julio, se declara en huelga de hambre

news ― 2 febrero, 2023 | No Comment

Descubre a 'Rosalia alpina', el escarabajo azul de los hayedos europeos

news ― 1 febrero, 2023 | No Comment

Putin quiere completar la conquista del Donbass antes de que se cumpla el primer aniversario de la guerra

news ― 1 febrero, 2023 | No Comment

Netanyahu se ofrece como mediador al tiempo que sopesa ayudar a Ucrania

Deja una respuesta Cancelar respuesta

No te puedes perder

Serie del Caribe: Cuba anunció su rotación para el primer tercio del torneo
Serie del Caribe: Representante de México continúa su dominio ante el de República Dominicana
Putin afirma que tiene «con qué responder» a los tanques aliados
¿Y si pudiéramos fabricar comida con desechos plásticos?
El cineasta iraní Jafar Panahi, encarcelado desde julio, se declara en huelga de hambre
Descubre a 'Rosalia alpina', el escarabajo azul de los hayedos europeos
Putin quiere completar la conquista del Donbass antes de que se cumpla el primer aniversario de la guerra
Netanyahu se ofrece como mediador al tiempo que sopesa ayudar a Ucrania
Inventos de la NASA que usas cada día
Frutas y verduras de febrero, según la ciencia

Esto es lo último

  • Serie del Caribe: Cuba anunció su rotación para el primer tercio del torneo
  • Serie del Caribe: Representante de México continúa su dominio ante el de República Dominicana
  • Putin afirma que tiene «con qué responder» a los tanques aliados
  • ¿Y si pudiéramos fabricar comida con desechos plásticos?
  • El cineasta iraní Jafar Panahi, encarcelado desde julio, se declara en huelga de hambre
  • Descubre a 'Rosalia alpina', el escarabajo azul de los hayedos europeos
  • Putin quiere completar la conquista del Donbass antes de que se cumpla el primer aniversario de la guerra
  • Netanyahu se ofrece como mediador al tiempo que sopesa ayudar a Ucrania
  • Inventos de la NASA que usas cada día
  • Frutas y verduras de febrero, según la ciencia

Internacionales

Putin afirma que tiene «con qué responder» a los tanques aliados
El cineasta iraní Jafar Panahi, encarcelado desde julio, se declara en huelga de hambre
Putin quiere completar la conquista del Donbass antes de que se cumpla el primer aniversario de la guerra
Netanyahu se ofrece como mediador al tiempo que sopesa ayudar a Ucrania
La protesta contra la reforma de las pensiones incendia Francia
EE.UU., pesimista sobre el futuro de Palestina: «El horizonte de esperanza se cierra»
Correo La Verd@d