• País
  • Internacionales
  • Deporte
  • Salud
  • Tech
  • Curiosidades
Correo la Verdad
Menu
  • País
  • Internacionales
  • Deporte
  • Salud
  • Tech
  • Curiosidades
 › Internacionales › Biden acusa a Putin ante la ONU de «amenazas nucleares irresponsables»

Biden acusa a Putin ante la ONU de «amenazas nucleares irresponsables»

news

E Vladimir Putin es un experto en hacer saltar por los aires las grandes ocasiones de la ONU, la organización creada tras la Segunda Guerra Mundial para, en esencia, evitar conflictos. En febrero, en medio de una reunión del Consejo de Seguridad -el órgano de poder de la ONU- anunció la invasión de Ucrania, que provocó una guerra cruenta que se alarga desde entonces, que ha debilitado el suministro energético y de alimentos a nivel global y que ha empeorado la inflación en muchas economías. Esta semana, en la gran reunión anual de la ONU, la semana de la Asamblea General, contraprogramó el discurso del martes del secretario general, Antonio Guterres, con el anuncio de que apoyaría ‘referéndums exprés’ en las provincias del este de Ucrania que están bajo control del Ejército ruso. Y, esta mañana, pocas horas antes de que subiera al estrado Joe Biden, dio un paso decisivo en el agravamiento del conflicto con la llamada a reservistas y con amenazas sobre uso del poderoso armamento nuclear ruso. Biden, que retrasó en un día su discurso ante la ONU por su asistencia al funeral de la Reina Isabel II en Londres, reaccionó al cambio de rumbo del presidente ruso con una defensa férrea de Ucrania y con advertencias del peligro de jugar con la amenaza nuclear. «Esta guerra tiene que ver con la extinción del derecho de Ucrania de existir como estado, así de fácil, y el derecho de Ucrania de existir como pueblo», defendió el presidente de EE.UU . «Donde quiera que estés, donde sea que vivas, esto debería helarte la sangre. Porque si las naciones buscan materializar sus ambiciones imperiales sin consecuencias, entonces ponemos en riesgo todo lo que representa esta institución», añadió sobre la ONU. Noticia Relacionada estandar No Putin moviliza a 300.000 reservistas y abre la puerta al uso de armas nucleares Rafael M. Mañueco «Occidente quiere destruir Rusia y Rusia está dispuesta a utilizar todos los medios de defensa a su alcance para protegerse», amenaza «Un miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU invadió a su vecino, trató de de borrar del mapa a un estado soberano», insistió Biden, cuyo Gobierno ha sido el principal apoyo de Ucrania en la guerra, con el envío de más de diez mil millones de dólares en equipamiento militar desde el año pasado. «Rusia ha violado descaradamente los principios centrales de la Carta de Naciones Unidas». «Una guerra nuclear no se puede ganar» « Biden hablaba algunas horas antes de que fuera el turno del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que tenía previsto intervenir hoy a través de videoconferencia. Era una excepción a la que exigencia en la Asamblea General de que todos los mandatarios comparezcan en persona, y que los miembros de la ONU aprobaron por mayoría muy amplia -apenas media docena de votos en contra, incluido el de Rusia- la semana pasada. Zelenski , como en tantas otras ocasiones, tenía pensado centrar su discurso en la exigencia de más ayuda -tanto militar, como humanitaria- y un mayor esfuerzo de la comunidad internacional por aislar a la Rusia de Putin. «Nos plantaremos en solidaridad frente a la agresión rusa», dijo Biden, en un llamamiento a la comunidad internacional en ese sentido, para mantener la presión frente a Rusia. Unos 40 países han comprometido ayuda militar para el Gobierno de Zelenski, todavía son más los que se han sumado a las sanciones para intentar contener a Putin y la gran mayoría han condenado la invasión rusa en esta misma sede. Pero los líderes occidentales, Biden incluido, temen que el agotamiento de la guerra y su impacto en otras crisis, como la seguridad alimentaria o el acceso a energía, rebajen el apoyo internacional a Kiev. El presidente de EE.UU. no dejó pasar las amenazas de Putin sobre un posible uso de armas nucleares. «Otra vez, hoy mismo, el presidente Putin ha realizado amenazas nucleares claras contra Europa, que muestran una indiferencia clara hacia las responsabilidades del sistema de no proliferación», criticó. En su opinión, las palabras del presidente ruso suponen «amenazas nucleares irresponsables» que van contra los pactos firmados por las potencias nucleares del mundo. Incluido el de que «una guerra nuclear no se puede ganar y nunca se debe combatir», que EE.UU., China, Francia, Rusia y Reino Unido acordaron a comienzos de este mismo año. Poco después de Biden dio su discurso Olaf Scholz, el canciller alemán, que aseguró que las palabras de Putin demuestra que está «desesperado», que no sabe «cómo salir de esta situación», que desestimó a Ucrania y que «no ganará la guerra». Señal de debilidad de Putin La nueva primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, también tenía previsto intervenir ayer. Antes de sus palabras, y después de un encuentro con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que la movilización decretada por Putin es «una señal de debilidad». Más allá de Ucrania, Biden no se olvidó del principal rival de EE.UU., China, en un momento de crecientes tensiones entre las dos potencias, sobre todo tras la visita de Nancy Pelosi , la presidenta de la Cámara de Representantes, a Taiwán a comienzos del mes pasado. «En un momento en el que tenemos que gestionar cambios en las tendencias geopolíticas -dijo el presidente en referencia concreta al gigante asiático-, EE.UU. se comportará como un líder razonable», defendió. «No buscamos conflicto, no buscamos una guerra fría». La alusión a China se encuadra dentro de la línea general de la política internacional de su Administración: contener a China e impulsar las democracias frente al creciente empuje de los autoritarismos. En este sentido, Biden se acordó de Irán, de sus abusos contra los derechos humanos y de las dificultades para resucitar el acuerdo sobre su programa nuclear. «Nunca permitiré que Irán adquiera un arma nuclear», sostuvo y deslizó de forma implícita que utilizará la fuerza si es necesario para evitarlo.
Source: abc internacional

 Entrada anterior

¿Cuándo se escribió la Biblia?

― 21 septiembre, 2022

Entrada siguiente 

Más de un millar de detenidos en las protestas y venta masiva de vuelos para escapar de Rusia

― 21 septiembre, 2022

Artículos relacionados

news ― 1 octubre, 2023 | No Comment

Podcast | La Lupa de ABC: La infatigable lucha del español encarcelado desde hace un año en Irán

En este podcast os vamos a contar un viaje, un viaje a pie lleno de casualidades y pequeñas coincidencias que

news ― 1 octubre, 2023 | No Comment

Manifestación por la libertad del español encarcelado en Irán: «Esto le puede pasar a cualquiera»

news ― 1 octubre, 2023 | No Comment

Cómo ha mejorado el SUV más capaz y reconocido del mundo

news ― 1 octubre, 2023 | No Comment

Octubre, el mes de las frutas y verduras más otoñales

news ― 30 septiembre, 2023 | No Comment

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba una ley que aplaza 45 días el cierre del Gobierno

news ― 30 septiembre, 2023 | No Comment

«Estamos en una emergencia educativa»: los padres se rebelan en México ante unos libros de primaria con fallos

news ― 30 septiembre, 2023 | No Comment

Descubren una nueva especie de dinosaurio acorazado

news ― 29 septiembre, 2023 | No Comment

Prueba de fuerza del sindicalismo argentino en apoyo del candidato oficialista Massa

Deja una respuesta Cancelar respuesta

No te puedes perder

Podcast | La Lupa de ABC: La infatigable lucha del español encarcelado desde hace un año en Irán
Manifestación por la libertad del español encarcelado en Irán: «Esto le puede pasar a cualquiera»
Cómo ha mejorado el SUV más capaz y reconocido del mundo
Octubre, el mes de las frutas y verduras más otoñales
La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba una ley que aplaza 45 días el cierre del Gobierno
«Estamos en una emergencia educativa»: los padres se rebelan en México ante unos libros de primaria con fallos
Descubren una nueva especie de dinosaurio acorazado
Prueba de fuerza del sindicalismo argentino en apoyo del candidato oficialista Massa
Vuelve el miedo al inmigrante en Italia, mientras Meloni bloquea el Pacto sobre Migración
'My Ami Play', para comunicarte y escuchar tu coche

Esto es lo último

  • Podcast | La Lupa de ABC: La infatigable lucha del español encarcelado desde hace un año en Irán
  • Manifestación por la libertad del español encarcelado en Irán: «Esto le puede pasar a cualquiera»
  • Cómo ha mejorado el SUV más capaz y reconocido del mundo
  • Octubre, el mes de las frutas y verduras más otoñales
  • La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba una ley que aplaza 45 días el cierre del Gobierno
  • «Estamos en una emergencia educativa»: los padres se rebelan en México ante unos libros de primaria con fallos
  • Descubren una nueva especie de dinosaurio acorazado
  • Prueba de fuerza del sindicalismo argentino en apoyo del candidato oficialista Massa
  • Vuelve el miedo al inmigrante en Italia, mientras Meloni bloquea el Pacto sobre Migración
  • 'My Ami Play', para comunicarte y escuchar tu coche

Internacionales

Podcast | La Lupa de ABC: La infatigable lucha del español encarcelado desde hace un año en Irán
Manifestación por la libertad del español encarcelado en Irán: «Esto le puede pasar a cualquiera»
La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba una ley que aplaza 45 días el cierre del Gobierno
«Estamos en una emergencia educativa»: los padres se rebelan en México ante unos libros de primaria con fallos
Prueba de fuerza del sindicalismo argentino en apoyo del candidato oficialista Massa
Vuelve el miedo al inmigrante en Italia, mientras Meloni bloquea el Pacto sobre Migración
Correo La Verd@d