• País
  • Internacionales
  • Deporte
  • Salud
  • Tech
  • Curiosidades
Correo la Verdad
Menu
  • País
  • Internacionales
  • Deporte
  • Salud
  • Tech
  • Curiosidades
 › Salud › ¿Cuál es el tipo de pan más saludable? Depende de cada persona

¿Cuál es el tipo de pan más saludable? Depende de cada persona

news

El pan es un componente esencial de la dieta mediterránea que, lejos de hacernos engordar, nos ayuda a mantener un peso saludable –siempre y cuando, eso sí, hagamos ejercicio físico–. Entonces, y una vez se sabe que el pan es bueno para nuestra salud, la pregunta que surge es: ¿todos los tipos de pan son igualmente ‘buenos’? Por ejemplo, ¿el pan de molde blanco, más duradero, tiene un efecto similar sobre el organismo que el de una barra de pan integral, más artesanal o ‘tradicional’? Pues según muestra un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias en Rehovot (Israel), que un tipo de pan sea ‘mejor’ o ‘peor’ que el otro dependerá, simple y llanamente, de la persona que lo consuma.

Como explica Eran Elinav, co-autor de esta investigación publicada en la revista «Cell Metabolism», «los resultados de nuestro estudio no solo resultan fascinantes, sino que son potencialmente muy importantes porque llaman la atención sobre un nuevo paradigma: distintas personas reaccionan de forma diferente incluso a los mismos alimentos. Hasta la fecha, los valores nutricionales asignados a los alimentos se han basado en una ciencia mínima, y las dietas universales y ‘para todos’ han fracasado miserablemente».

Ni mejores ni peores
Tanto el pan de molde como las barras de pan integral comparten sus ingredientes básicos, caso de la harina, el agua, la sal y la levadura. Sin embargo, y con objeto de lograr su textura y una mayor durabilidad, el pan de molde incluye en su receta grasas, azúcares y aditivos, lo que hace que sea ‘menos saludable’ y contenga un mayor contenido calórico. Pero, ¿esto es realmente así para todo el mundo?

Para responder a esta pregunta, los autores contaron con la participación de 20 adultos sanos y ‘consumidores habituales’ de pan. De hecho, el pan suponía cerca del 10% del total de sus calorías ingeridas a diario. Y lo que hicieron fue dividir a los participantes en dos grupos en el que el consumo de pan –de molde y ‘empaquetado’ en un grupo; integral y fresco en el otro– se incrementó a lo largo de una semana hasta representar el 25% del total del aporte energético. Concluida la semana, todos los participantes ‘descansaron’ totalmente del consumo de pan durante 14 días, transcurridos los cuales disfrutaron de una última semana comiendo cantidades crecientes del tipo de pan que no habían tocado en los primeros siete días de la investigación.

Los autores evaluaron los niveles de glucosa en ayunas, de minerales esenciales –entre otros, el calcio, el hierro y el magnesio–, de colesterol total, de enzimas renales y hepáticas y de distintos marcadores de inflamación y daño tisular de todos los participantes tanto al inicio como durante el desarrollo del estudio. Y asimismo, analizaron los posibles cambios en la composición de la flora intestinal asociados a la ingesta de uno u otro tipo de pan. Y de acuerdo con los resultados, el efecto del pan sobre los parámetros evaluados fue poco significativo.

Distintas personas reaccionan de forma diferente incluso a los mismos alimentosEran Elinav

Como indica Eran Segal, director de la investigación, «contrariamente a lo que podíamos esperar, nuestro hallazgo inicial fue que no hay diferencias clínicas significativas entre los efectos de estos dos tipos de pan en ninguno de los parámetros evaluados. Y es que si bien analizamos un número considerable de marcadores, no encontramos ninguna diferencia cuantificable sobre el efecto asociado a esta intervención dietética».

Pero aún hay más. El efecto de pan fue distinto según el consumidor. Así, y por ejemplo, mientras la mitad de los participantes tuvieron una mejor respuesta glucémica –o elevación de los niveles de glucosa en sangre– al pan de molde, la otra mitad mostró una mejor respuesta al pan integral.

Cada persona es un mundo
En definitiva, que el pan, integral o de molde, sea o no más adecuado depende de cada persona. Tal es así que los autores han elaborado un algoritmo para ayudar a predecir cómo un individuo concreto responderá a cada tipo de pan.

Como refiere Eran Elinav, «nuestros hallazgos pueden conllevar a un enfoque más racional para decirle a una persona que alimentos son mejores en función de su microbioma».
Source: ABC

 Entrada anterior

WhatsApp recibe la herencia de Instagram y Facebook

― 6 junio, 2017

Entrada siguiente 

― 6 junio, 2017

Artículos relacionados

news ― 14 noviembre, 2017 | No Comment

¿Es posible quedar en estado cuando ya estas embarazada?

Quizás sea una pregunta que muchos no son capaces de responder y otros tantos responderán de manera casi inmediata que

news ― 14 noviembre, 2017 | No Comment

Exterminación de gatos en Australia, acá la explicación del porqué

news ― 2 noviembre, 2017 | No Comment

Estados Unidos pierde el pase al mundial 2018 tras derrota contra Trinidad y Tobago.

news ― 30 octubre, 2017 | No Comment

Relaciones codependientes, ¿son toxicas?

news ― 24 septiembre, 2017 | No Comment

Michel Edery LA RELACIÓN EN LOS PROCESOS DE MERCADEO

news ― 7 junio, 2017 | No Comment

Londres se resistió a que la familia de Echeverría viera su cuerpo este jueves

news ― 7 junio, 2017 | No Comment

Hawái se convierte en el primer estado de EE.UU que recurre a la ley para apoyar el Acuerdo de París

news ― 7 junio, 2017 | No Comment

Esta es la razón por la que no ves resultados después del ejercicio

Deja una respuesta Cancelar respuesta

No te puedes perder

¿Es posible quedar en estado cuando ya estas embarazada?
Exterminación de gatos en Australia, acá la explicación del porqué
Estados Unidos pierde el pase al mundial 2018 tras derrota contra Trinidad y Tobago.
Relaciones codependientes, ¿son toxicas?
Michel Edery LA RELACIÓN EN LOS PROCESOS DE MERCADEO
Londres se resistió a que la familia de Echeverría viera su cuerpo este jueves
Hawái se convierte en el primer estado de EE.UU que recurre a la ley para apoyar el Acuerdo de París
Esta es la razón por la que no ves resultados después del ejercicio
El pan integral no es más sano que el blanco
Ariana Grande retoma su gira de conciertos en París tras lo de Manchester

Esto es lo último

  • ¿Es posible quedar en estado cuando ya estas embarazada?
  • Exterminación de gatos en Australia, acá la explicación del porqué
  • Estados Unidos pierde el pase al mundial 2018 tras derrota contra Trinidad y Tobago.
  • Relaciones codependientes, ¿son toxicas?
  • Michel Edery LA RELACIÓN EN LOS PROCESOS DE MERCADEO
  • Londres se resistió a que la familia de Echeverría viera su cuerpo este jueves
  • Hawái se convierte en el primer estado de EE.UU que recurre a la ley para apoyar el Acuerdo de París
  • Esta es la razón por la que no ves resultados después del ejercicio
  • El pan integral no es más sano que el blanco
  • Ariana Grande retoma su gira de conciertos en París tras lo de Manchester

Internacionales

Australia Extermina Gatos
Exterminación de gatos en Australia, acá la explicación del porqué
Estados Unidos vs Trinidad y Tobago
Estados Unidos pierde el pase al mundial 2018 tras derrota contra Trinidad y Tobago.
Londres se resistió a que la familia de Echeverría viera su cuerpo este jueves
Hawái se convierte en el primer estado de EE.UU que recurre a la ley para apoyar el Acuerdo de París
Trump propone una reunión en la Casa Blanca para solucionar la crisis de Qatar
Comey asegura que Trump le pidió «lealtad» y que abandonara la investigación de Flynn
Correo La Verd@d