• País
  • Internacionales
  • Deporte
  • Salud
  • Tech
  • Curiosidades
Correo la Verdad
Menu
  • País
  • Internacionales
  • Deporte
  • Salud
  • Tech
  • Curiosidades
 › Salud › La conquista de América del zika fue mucho antes de lo que se pensaba

La conquista de América del zika fue mucho antes de lo que se pensaba

news

El virus Zika circuló en muchas regiones de América durante varios meses antes de que se detectaran los primeros casos de la infección a finales de 2015 y principios de 2016. Estos hallazgos, revelados hoy en «Nature» por tres investigaciones independientes realizadas en el Instituto Scripps Research de La Jolla-California y el Instituto Broad del MIT de Harvard-Cambridge, ambos en EE.UU., y la Universidad de Oxford (Reino Unido), son fruto del análisis de cerca de 200 nuevas secuencias del genoma del virus Zika. Los genomas, obtenidos de pacientes infectados y de los mosquitos Aedes aegypti, proporcionan información detallada sobre la aparición y propagación de la actual epidemia en las Américas.

Aunque el reciente brote del virus Zika en el continente americano ha atraído mucha atención, la epidemiología y la evolución del virus todavía no se conocen bien, debido, en parte, a los limitados datos genómicos. Los genomas del zika son técnicamente difíciles de secuenciar debido a que las muestras clínicas contienen cargas virales bajas.

Para entender mejor cómo y cuándo se introdujo el zika en los EE.UU., Kristian Andersen y sus colegas del Instituto La Jolla, secuenciaron 39 nuevos genomas del zika de procedentes tanto de pacientes infectados como de mosquitos. Los investigadores rastrearon la presencia del virus desde su primera detección en Miami; así, los análisis filogenéticos muestran que el virus se introdujo en Florida (EE.UU.) al menos en cuatro ocasiones y que la mayoría de estas introducciones estaban vinculadas a viajes desde el Caribe. Los autores también describen que las áreas del sur de Florida son particularmente vulnerables a la aparición del zika.

Desde 2013 en Brasil

En otro de los artículos, Oliver Pybus y sus colaboradores de la Universidad de Oxford y de la Universidad de São Paulo (Brasil), y Pardis Sabeti y su equipo del Instituto Broad , reconstruyeron la propagación del zika en Brasil y en el continente americano, lo que sugiere que el virus estaba circulando en el noreste de Brasil a finales de 2013 o a principios de 2014.

Sharon Isern
En su trabajo, Pybus identifica 54 nuevos genomas del virus, en su mayoría del noreste de Brasil, y varios de los cuales fueron secuenciados en tiempo real utilizando secuenciadores portátiles de ADN y un laboratorio móvil de genómica. Así encontraron que el noreste de Brasil desempeñaba un papel crucial en el establecimiento de la epidemia y en la propagación del virus en las Américas.

«Generamos genomas de virus Zika para establecer la historia epidémica del virus en América, demostrando que el virus estaba presente en Brasil durante un año completo antes de los primeros casos confirmados en mayo de 2015», señala Pybus.

Generamos genomas de virus Zika para establecer la historia epidémica del virus en América, demostrando que estaba presente en Brasil durante un año completo antes de los primeros casos confirmados en mayo de 2015Oliver Pybus

En el otro artículo, los investigadores secuenciaron 110 genomas del zika recogidos en 10 países. Y también observan una rápida expansión de la epidemia en Brasil y múltiples introducciones a otras regiones geográficas. Los autores también describen la evolución actual del zika.

En conclusión, los tres trabajos muestran que el virus circuló sin ser detectado durante muchos meses antes de que se detectara la transmisión. «Estos artículos, junto con un informe de este año sobre Ébola, establecen un nuevo estándar para lo que se puede lograr mediante el estudio de brotes de enfermedades en un casi tiempo real», concluye Michael Worobey, de la Universidad de Arizona, en un comentario en News & Views.

El zika sigue siendo una importante amenaza para la salud pública en los países y regiones afectadas, destacando la necesidad de continuar vigilando e investigando el virus. Según los investigadores, la epidemia contiene lecciones sobre el papel que la genómica puede desempeñar en la identificación y el seguimiento de los brotes emergentes antes de que se produzca una infección generalizada.
Source: ABC

 Entrada anterior

Suprimir una proteína común podría ser la clave para combatir el cáncer de páncreas

― 24 mayo, 2017

Entrada siguiente 

ZTE amplía su gama Blade de «smartphones» con la versión rosa de V8 y el nuevo V8 Lite

― 24 mayo, 2017

Artículos relacionados

news ― 2 febrero, 2023 | No Comment

Serie del Caribe: Cuba anunció su rotación para el primer tercio del torneo

Frederlin Castro El manager de los Agricultores de Granma, Carlos Martí, reveló previo al primer encuentro de Cuba en la

news ― 2 febrero, 2023 | No Comment

Serie del Caribe: Representante de México continúa su dominio ante el de República Dominicana

news ― 2 febrero, 2023 | No Comment

Putin afirma que tiene «con qué responder» a los tanques aliados

news ― 2 febrero, 2023 | No Comment

¿Y si pudiéramos fabricar comida con desechos plásticos?

news ― 2 febrero, 2023 | No Comment

El cineasta iraní Jafar Panahi, encarcelado desde julio, se declara en huelga de hambre

news ― 2 febrero, 2023 | No Comment

Descubre a 'Rosalia alpina', el escarabajo azul de los hayedos europeos

news ― 1 febrero, 2023 | No Comment

Putin quiere completar la conquista del Donbass antes de que se cumpla el primer aniversario de la guerra

news ― 1 febrero, 2023 | No Comment

Netanyahu se ofrece como mediador al tiempo que sopesa ayudar a Ucrania

Deja una respuesta Cancelar respuesta

No te puedes perder

Serie del Caribe: Cuba anunció su rotación para el primer tercio del torneo
Serie del Caribe: Representante de México continúa su dominio ante el de República Dominicana
Putin afirma que tiene «con qué responder» a los tanques aliados
¿Y si pudiéramos fabricar comida con desechos plásticos?
El cineasta iraní Jafar Panahi, encarcelado desde julio, se declara en huelga de hambre
Descubre a 'Rosalia alpina', el escarabajo azul de los hayedos europeos
Putin quiere completar la conquista del Donbass antes de que se cumpla el primer aniversario de la guerra
Netanyahu se ofrece como mediador al tiempo que sopesa ayudar a Ucrania
Inventos de la NASA que usas cada día
Frutas y verduras de febrero, según la ciencia

Esto es lo último

  • Serie del Caribe: Cuba anunció su rotación para el primer tercio del torneo
  • Serie del Caribe: Representante de México continúa su dominio ante el de República Dominicana
  • Putin afirma que tiene «con qué responder» a los tanques aliados
  • ¿Y si pudiéramos fabricar comida con desechos plásticos?
  • El cineasta iraní Jafar Panahi, encarcelado desde julio, se declara en huelga de hambre
  • Descubre a 'Rosalia alpina', el escarabajo azul de los hayedos europeos
  • Putin quiere completar la conquista del Donbass antes de que se cumpla el primer aniversario de la guerra
  • Netanyahu se ofrece como mediador al tiempo que sopesa ayudar a Ucrania
  • Inventos de la NASA que usas cada día
  • Frutas y verduras de febrero, según la ciencia

Internacionales

Putin afirma que tiene «con qué responder» a los tanques aliados
El cineasta iraní Jafar Panahi, encarcelado desde julio, se declara en huelga de hambre
Putin quiere completar la conquista del Donbass antes de que se cumpla el primer aniversario de la guerra
Netanyahu se ofrece como mediador al tiempo que sopesa ayudar a Ucrania
La protesta contra la reforma de las pensiones incendia Francia
EE.UU., pesimista sobre el futuro de Palestina: «El horizonte de esperanza se cierra»
Correo La Verd@d